Autor: laciudad9

Fundación para el Desarrollo Urbanístico, Sustentable con Inclusión Social

Nos capacitamos en Comunicación

Nuestras representantes Valeria Amstein y Carolina Espinosa participaron del Encuentro Territorial de fundaciones en Neuquén, organizado por Fundesur, FEDEFA y Fundación de Estudios Patagónicos. Allí se capacitaron en «Cómo comunicar mi ONG y desarrollar recursos». Llegar a más personas, organizaciones e instituciones es fundamental para generar lazos comunitarios que nos permitan trabajar mejor por nuestros…
Leer más


diciembre 4, 2019 0

Recursero para casos de violencia de género

En el cierre del curso de Intervención Comunitaria con Perspectiva de Género realizamos un recursero con los organismos a los que se puede recurrir ante situaciones de violencias de género. Es fundamental contar con información que nos permita dar una respuesta a quienes necesitan, por eso dejamos este material disponible en la sección «Género e…
Leer más


noviembre 5, 2019 0

Informe sobre nutrición infantil

En la sección «Políticas Públicas» compartimos el informe nutricional que realizaron la organización social Barrios de Pie y el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ICEPSI) junto a profesionales de la salud. Conocer la situación nutricional de nuestros niños, niñas y adolescentes nos permite desarrollar propuestas de políticas públicas destinadas a mejorar su…
Leer más


noviembre 5, 2019 0

La Ciudad en RTN (Radio y Televisión de Neuquén)

Nuestra referente, Valeria Amstein, participó del segmento que tiene la OPRI Neuquén en Radio y Televisión de Neuquén. Contó qué hacemos, cómo lo hacemos, cuáles son nuestros objetivos. Habló de las actividades que hacemos vinculadas a género y economía social, junto a Juan Torres (referente de la OPRI). Compartimos el audio para acceder a la…
Leer más


noviembre 4, 2019 0

«Cómo hacer una huerta en casa» III

Hicimos la última clase del taller «Como hacer una huerta en casa». En esta oportunidad aprendimos sobre: * Replique y transplante. * Armado y comercialización de plantines.  * Herramientas para la huerta. Herramientas caseras. * Armado de huertas en espacios reducidos.  * Repaso de las guías alimentarias.   Terminamos el taller pero vamos a seguir…
Leer más


noviembre 2, 2019 0

Último encuentro del taller sobre Género

Realizamos el último taller del ciclo de Intervención Comunitaria con Perspectiva de Género. Como cierre compartimos estrategias para abordar situaciones de violencia de género y les brindamos a quienes participaron un listado de lugares donde pueden recurrir en busca de ayuda o asesoramiento. También entregamos los certificados. En esta oportunidad nos acompañó nuestra presidenta, Mercedes…
Leer más


noviembre 1, 2019 0

Campaña para mujeres en situación de violencia

Lanzamos una campaña de recolección de elementos para mujeres en situación de violencia y sus hijos e hijas. En este «Banco de Emergencia» recibimos donaciones de ropa, calzado, pañales, colchones, artículos de gestión menstrual, libros, juguetes y todo lo que sea útil y necesario para mujeres víctimas de violencia machista. Les pedimos que todo lo…
Leer más


octubre 30, 2019 0

«Cómo hacer una huerta en casa» II

Hicimos el segundo encuentro del taller «Cómo armar una huerta en casa». Esta vez aprendimos el armado de la huerta, raleo, preparación de la tierra, riego, asociación de cultivos, fertilizantes y plaguicidas casero y huerta en espacios reducidos. 🌱🌿🎋 Nuevamente gracias a quienes participaron y a nuestra tallerista especialista Belen Amstein.


octubre 26, 2019 0

Capacitación en salud y masculinidades

Una nueva propuesta de capacitación en la Fundación #LaCiudad. Esta vez junto a la Esp. Mónica Opezzi los y las invitamos a un espacio de formación sobre Géneros, Salud y Masculinidades.  


octubre 24, 2019 0

Cómo hacer una huerta en casa I

Primer encuentro del taller de capacitación «Cómo hacer una huerta en casa». ¿Por qué hacer una huerta en casa? Sustrato de siembra- composición. Calendario de siembra. Tipos de siembre. Almácigos. Compost- lombricompuesto. Gracias a la técnica en gestión ambiental Belén Amstein!


octubre 19, 2019 0